
Google Earth VR
Propietario y director de una sociedad de responsabilidad limitada que presta servicios a particulares y grandes empresas en el ámbito de los mapas y los SIG. Es medalla de oro en M.Tech(Spatial Information Technology) y es propietario de algunos famosos blogs de tecnología y sitios web… Saber más
Deja un comentario Cancelar respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *Comentario *Nombre * Correo electrónico * Sitio web Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Notificarme los siguientes comentarios por correo electrónico. Notificarme nuevas entradas por correo electrónico.
Vista de Google Earth
También puedes manipular la vista de la Tierra inclinando el terreno para obtener perspectivas distintas de la vista de arriba abajo. Por último, puedes restablecer la vista predeterminada para obtener una vista norte-arriba y arriba-abajo estés donde estés.
Para empezar a navegar con el ratón, basta con situar el cursor en el centro del visor 3D (imagen de la Tierra), pulsar uno de los botones (derecho o izquierdo), mover el ratón y observar lo que ocurre en el visor. Dependiendo del botón del ratón que pulses, el cursor cambia de forma para indicar un cambio de comportamiento. Mueve el ratón mientras pulsas uno de los botones:
Para mover la vista, sitúe el cursor del ratón en el visor y pulse el botón IZQUIERDO/principal del ratón. Observe que el icono del cursor cambia de una mano abierta a una mano cerrada . Tire del visor como si el cursor fuera una mano sobre un globo terráqueo real y quisiera arrastrar una nueva parte de la Tierra a la vista.
Si quieres desplazarte continuamente en cualquier dirección, mantén pulsado el botón izquierdo/principal del ratón. A continuación, mueve brevemente el ratón y suelta el botón, como si estuvieras “lanzando” la escena. Haz clic una vez en el visor 3D para detener el movimiento.
Google earth ps4
Esto debería estar en la parte superior de la página. También puedes desplazarte hacia abajo hasta llegar al título “Crear mapas con herramientas avanzadas”. Ambas opciones te llevarán al mismo lugar donde encontrarás el enlace de descarga.
Aparecerá una ventana con los términos, condiciones y divulgaciones estándar. Haz clic en Aceptar y descargar. La descarga debería realizarse automáticamente y, si no es así, puedes hacer clic aquí para volver a intentarlo.
Debería aparecer en la parte superior de la página. También puedes desplazarte hacia abajo hasta llegar al apartado “Crear mapas con herramientas avanzadas”. Ambas opciones te llevarán al mismo lugar, donde encontrarás el enlace de descarga.
Aparecerá una ventana con los términos, condiciones e información estándar. Haz clic en “Aceptar” y “Descargar”. La descarga debería realizarse automáticamente y, si no es así, puedes hacer clic aquí para volver a intentarlo.
Oculto en google earth
En la última década, múltiples agencias nacionales y universidades (como la NASA, el USGS, la NOAA y la ESA) han puesto a disposición del público una gran cantidad de datos geoespaciales, como datos de satélite (por ejemplo, temperatura de la superficie terrestre o vegetación) o resultados de modelos a gran escala, incluso mundiales (por ejemplo, velocidad del viento o recarga de acuíferos). Científicos e ingenieros de todos los campos utilizan a diario estos datos geoespaciales para predecir el tiempo, prevenir catástrofes, garantizar el suministro de agua o estudiar las consecuencias del cambio climático. Al utilizar estos datos geoespaciales, surgen algunas preguntas:
En primer lugar, veremos cómo obtener las series temporales de una variable para una región de interés. Se hará una aplicación de este procedimiento para extraer la temperatura de la superficie terrestre en una zona urbana y otra rural cerca de la ciudad de Lyon (Francia) para ilustrar el efecto de isla de calor. En segundo lugar, detallaremos los procedimientos para elaborar mapas estáticos y exportar los resultados como GeoTIFF.
¿Ha pensado alguna vez que obtener un conjunto de datos meteorológicos podría ser tan fácil como encontrar la pizzería más cercana? Para convencerte, visita el catálogo de datos de Earth Engine y explora los conjuntos de datos utilizando la barra de búsqueda o navegando por etiquetas.